Descripción
Para realizar el sendero de las Buitreras es recomendable cubrir el trayecto desde Luque a Carcabuey disfrutando el imponente paisaje que acoge este recorrido.
En la primera parte del sendero disfrutaremos de un paisaje de olivares, árboles y arbustos silvestres como la retama, el majuelo, el torvisco, el lentisco y almendros.
Más adelante, encontraremos el arroyo Zurreón y cerca de este se sitúa el Almendro del Sendero de las Buitreras. Este árbol ha sido catalogado por la Consejería de Medio Ambiente por sus dimensiones excepcionales.
Continuando a través de la vertiente de Luque podremos tomar una variante del sendero que nos acercará hasta la Fuente del Espino. Más adelante, pasaremos por el cortijo de la Osa para regresar después al sendero principal. Tras dejar atrás el cortijo de La Nava, y antes de remontar el puerto franqueado por la Sierra de la Lastra y la loma de Abuchite, no encontraremos con el poljé de la Nava de Luque.
El recorrido por las sierras de Carcabuey y Luque invita al visitante a adentrarse en un paisaje modelado sobre la roca caliza. Aquí descubriremos un entorno rico en variedad de matices y excepcional interés, tanto botánico como faunístico. Requieren una particular atención las llamativas paredes rocosas de las buitreras.
Llegamos al final de nuestro recorrido en las proximidades de Carcabuey. Aquí podremos completar la ruta natural que acabamos de disfrutar con aportes culturales, como la artesanía del aceite, representada por su almazara.
A través de este recorrido, además del importante paisaje que se va descubriendo, contaremos con el atractivo añadido de poder acceder al paso por los cortados en los que anida la mayor colonia de buitre leonado de la zona.